
viernes, diciembre 14, 2007
sábado, noviembre 24, 2007
sábado, noviembre 17, 2007

Puedo decir, sin temor a equivocarme, que llevo dos horas, siete minutos y diecinueve segundos con la mirada estrabista evadiendo esta misma, única y atorada página inerte; suponiendo que esta maldita postura impuesta de silla en escritorio terminará por pasar(me) y poner(me), porfín, directo al camino de la destemporalización, directo a lo insípido de esta única lectura a la vez, que no sea ya la del reloj, sino que la de la página dichosa que aguarda paciente en su pedestal de criptonita.
martes, octubre 16, 2007
martes, septiembre 18, 2007

Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos. Llorar de amabiliad y de amarillo.
Abrir las canillas, las compuertas del llanto. Empaparnos el alma, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos, y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando. Festejar los cumpleaños familiares, llorando. Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...si es verdad que los cacuies y los cocodrilos no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien. Llorarlo con la naríz, con las rodillas. Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría. Llorar de frac, de flato, de flacura. Llorar improvisando, de memoria. ¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
miércoles, julio 04, 2007

Después de un día de largo viaje, llegó la hora de dormir. Entré a mi saco y, con los ojos muy abiertos, atenta, esperé el juicio final.
De pronto, un sonido extraño se apoderó del silencio, comencé a sudar helado y apretar los dientes, pero el sonido no cedía, no paraba, no paraba...
Con susto, desperté a mi papá y le pregunté: "¿qué es ese ruido?"; él, aun medio dormido, me dijo "es el río".
Creo que en ese momento recién tuve noción de dónde estaba. Me puse contenta, en realidad quería agarrar el sonido y llevármelo a mi casa, pero lo escuché, lo inhalé, lo abracé, lo dibujé y lo dejé ahí.
jueves, junio 21, 2007
jueves, junio 14, 2007
lunes, junio 04, 2007
Náusea

Y resulta que aquí estoy denuevo,
sentada en el mismo lugar que me ha acogido en otras oportunidades.
Esta vez con un ovillo de ternuras apretadas en la garganta y una sanguijuela pútrida que corroe, raspa y carcome lo que queda de mis paredes estomacales.
Mi boca desea dar a luz.
Espero la contracción que desate la hemorragia.
domingo, junio 03, 2007
Stupeur et tremblements


"El “Señor Haneda » era el superior del señor Omochi, que era el superior del Señor Saito, que era el superior de la Señorita Mori, que era mi superiora …. Y yo, que no era la superiora de nadie.
Dicho de otra manera, yo estaba a las órdenes de la señorita Mori, que estaba a las órdenes del señor Saito y así sucesivamente, dejando claro que a medida que se iba subiendo en el escalafón, las órdenes podían saltarse algún que otro escalón jerárquico.
Por lo que, en definitiva, en la compañía Yumimoto, yo estaba a las órdenes de todo el mundo."
sábado, junio 02, 2007
viernes, junio 01, 2007
La cruz de cristo!!

género: hardcore
prometedora banda hardcore-metal que expera afectar de una manera positiva la escena local. fuertes breakdowns, riffs agresivos con poderosas descargas de furia, espera entrar rápidamente al medio para mostrar el poderoso mensaje de la cruz de cristo.
pd: esto no tiene nada que ver conmigo, NI DIOS LO QUIERA!!!!!!
lunes, mayo 28, 2007
martes, mayo 22, 2007

Pero en el jazz como en cualquier arte hay siempre un montón de chantajistas. Una cosa es la música que puede traducirse en emoción y otra la emoción que pretende pasar por música. Dolor paterno en fa sostenido, carcajada sarcástica en amarillo, violeta y negro. No, hijo, el arte empieza más acá o más allá, pero no es nunca eso.
[en rayuela - j. cortázar]
domingo, mayo 13, 2007
miércoles, mayo 09, 2007
domingo, mayo 06, 2007
Punto y coma

Solo mangas punteadas podían verse mientras cada uno de sus pies livianos se alternaban, deslizándose al compás de una polonesa de Chopin.
Silencio, un pajarito canta en su nido de Santo Domingo sin número. Silencio, el pajarito colorea silencios bailantes. Silencio, éste siempre es interrumpido. Silencio, las mangas punteadas se detienen.
El tiempo corre al son de mi juego con el reloj de la abuelita Adriana; de un lado a otro las manecillas giratorias se burlan de la inmovilidad de aquellas mangas que antes veían pasar a la ciudad nublada con musical respingo. Y ahora la ciudad presencia la caída. Luego, despojos.
domingo, abril 29, 2007
Mucho más allá

¿Y qué?
¿Y qué me da a mí,
a mí que he perdido mi nombre,
el nombre que me era dulce sustancia...
Puesto esto es la vida,
este aullido, este clavarse las uñas
en el pecho, este arrancarse
la cabellera a puñados, este escupirse
a los propios ojos, sólo por decir,
sólo por ver si se puede decir:
“¿es que soy yo? ¿verdad que sí?
¿no es verdad que yo existo
y no soy la pesadilla de una bestia?”
Alejandra Pizarnik
miércoles, enero 31, 2007
...Abrid el concierto...

"De plata los delgados cuchillos, los finos tenedores; de plata los platos donde un árbol de plata labrada en la concavidad de sus platas recogía el jugo de los asados; de plata los platos fruteros, de tres bandejas redondas, coronadas por una granada de plata; de plata los jarros de vino amartillados por los trabajadores de la plata; de plata los platos pescaderos con su pargo de plata hinchado sobre su entrelazamiento de algas; de plata los saleros, de plata los cascanueces, de plata los cubiletes, de plata las cucharillas con adorno de iniciales...
Y todo esto se iba llevando quedamente, acompasadamente, cuidando de que la plata no topara con la plata, hacia las sordas penumbrasde cajas de madera, de huacales en espera, de cofres con fuertes cerrojos, bajo la vigilancia del Amo que, de bata sólo hacía sonar la plata, de cuando en cuando, al orinar magistralmente, con chorro certero, abundoso y percutiente, en una bacinilla de plata, cuyo fondo se ornaba de un malicioso ojo de plata, pronto cegado por una espuma que de tanto reflejar la plata acababa por parecer plateada..."
Fragmento del Concierto Barroco
domingo, enero 21, 2007
martes, enero 09, 2007
.tarde.

Cinco menos cuarto salgo. El camino es conocido, la gente nunca se entera. Algunas canciones me abrigan, aunque nada me cubre de una falta tan mayor. Perdí la certeza, perdí la verguenza, perdí la modestia, debo decirlo: me basto sola. Me ato los cordones con la misma paciencia con que me los desato días después, al sol para secarme las medias y apaciguar el dolor y el olor. La comida nunca sobra, nunca desaparece.
Le escupo a la piedad. Me gusta sacudirme la sensación de que me dan limosna, tirarles las monedas, por favor, no quisiera ser una pérdida para el sistema. Poco entiendo de algo que tenga letras, a menos que esas letras sean “Bananas del Ecuador”, y el cartón no esté muy destruido.
Los que no piensan en mí, hacen bien. No me conocen. Nunca me vieron inspirar a los antirrevolución a hacer la revolución. Nadie detalle mi vida: miren más abajo. Yo soy como mi mamá. Hoy ya está gastado, demasiado se prometió. Me gusta cantar, alto o bajito, cuando salgo a no hacerme notar por las rutas de siempre. Ya es tarde para algunas cosas.